La salivación, relacionada fundamentalmente con sensaciones gustativas o con reflejos condicionados, aumenta en el embarazo y debido a distintas afecciones. En las embarazadas suele desaparecer espontáneamente a la semana 20 o disminuir notablemente, aunque a veces permanece hasta el fin del embarazo.
¿Cómo evitar el exceso de saliva en el embarazo?
– Ingerir alimentos que no causen una gran atracción a la embarazada, en el sentido de que no potencia la secreción salivar. – Masticar un chicle para que ayude a la deglución de la saliva excesiva acumulada. – Enjuagues bucales. – Comidas en pequeñas cantidades y frecuentes.
¿Por qué escupo mucho en el embarazo?
La salivación excesiva se debe a los cambios hormonales típicos del embarazo que son responsables de regular la secreción salival. Suele aparecer durante el primer trimestre de embarazo y suele ir asociado a las náuseas, vómitos y al reflujo gastroesofágico.
¿Cómo quitar el exceso de saliva remedios caseros?
– Usar enjuague dental varias veces al día. – Beber agua con frecuencia a pequeños sorbos. – Seguir una dieta saludable evitando los alimentos ácidos y los ricos en almidón pues favorecen la salivación. – Masticar chicle o chupar caramelos, ambos sin azúcar, puede ayudar a tragar el exceso de saliva.
¿Qué pasa cuando se escupe mucho?
Escupir no es saludable. Y no solo porque se seque la boca. El sistema de defensas en la cavidad bucal se desequilibra, lo que puede llevar a la formación de caries, parodontitis y, en el peor de los casos, enfermedades en todo el cuerpo.
¿Qué enfermedad produce saliva espesa?
La resequedad en la boca, o xerostomía, ocurre cuando no hay suficiente saliva o la saliva se vuelve muy espesa. Esto puede ser un efecto secundario de la radioterapia en las áreas de la cabeza o el cuello, algunos tipos de quimioterapia, otros medicamentos específicos y deshidratación.